Proyectos impermeabilización en garajes y aparcamientos.

Proyectos de impermeabilización en garajes y aparcamientos se encuentran con mayor frecuencia en estructuras de reconversión y obra nueva.

En las ciudades hay una gran cantidad de aparcamientos y garajes antiguos que precisan reformas.

Algunas de las mejoras consisten en la impermeabilización de áreas concretas, sobre todo techos.

Esta clase de impermeabilización que antes apenas se planteaba, es en la actualidad una práctica común.

No sólo es más eficiente en cuando a sistemas de aislamiento, sino que previene de futuros problemas con aguas que caen en el exterior.


Proyectos de impermeabilización en garajes y aparcamientos. Concepto de parking.

Los garajes y aparcamientos son espacios en donde se estacionan vehículos que por un espacio de tiempo no se les dará uso.

El concepto en sí consiste en disponer de un espacio material que sirva de lugar de estacionamiento provisional para vehículos tipo utilitarios, sobre todo.

Estos espacios pueden ser simples con una delimitación básica en exterior consistente en marcas de pintura sobre un pavimento general.

Es el caso de grandes espacios públicos destinados a ese fin como los que se encuentran junto a edificios.


Proyectos de impermeabilización en garajes y aparcamientos. Tipos de aparcamiento y usos.

La idea parte de dar una respuesta a la necesidad de uso de esos edificios que pueden ser públicos o privados.

Estos edificios pueden ser de tipo institucional y también de uso privado como es el caso de centros comerciales.

Los espacios cercanos son públicos de manera que los ayuntamientos favorecen y fomentan su empleo.

De esta manera, gran parte de aquel suelo público cercano puede convertirse en parking público gratuito.

Proyectos impermeabilización en garajes y aparcamientos

Reparación del techo de aparcamiento en distrito centro en la la ciudad de Madrid.

Además, en las calles adyacentes, las plazas de aparcamiento situadas junto a viales son públicos.

Sólo en aquellos espacios céntricos que los ayuntamientos deciden regular, estas plazas son en un rango horario, de pago.

Dentro de edificios institucionales estos aparcamientos suelen estar destinados al personal laboral propio.

Si bien, parte de estas plazas, cuando el garaje es amplio, puede destinarse a uso público mediante gestión privada.

Esto quiere decir que es necesario el abono de una tarifa la cuál puede o no estar en gran medida subvencionada.


Proyectos de impermeabilización en garajes y aparcamientos. Aparcamientos privados.

Los aparcamientos que más abundan son aquellos que están integrados en edificios de vivienda privadas.

Sus propietarios adquieren el inmueble para vivir y además disponen de al menos una plaza de aparcamiento. Con los años, este número se ha incrementado al doble.

El uso de estos garajes es idéntico a aquellos edificios destinados al alquiler.

Aquí, grupos inmobiliarios disponen de edificios completos en donde gestionan el alquiler de los inmuebles para futuros inquilinos.

De manera opcional, también se gestionan los alquileres de aparcamientos para estos mismos inquilinos.

En lugares de difícil acceso y aparcamiento, es frecuente encontrar un mayor número de plazas para estacionar cuando es posible realizar excavación subterránea.

Debido a que estos lugares no se pueden convertir en viviendas, sí es posible destinarlos al estacionamiento de vehículos.

Así, espacios subterráneos de una planta, si la arquitectura lo permite, pueden ampliarse a una segunda y tercera planta bajo el suelo.

Esta clase de proyecto es enormemente rentable al duplicar y triplicar la capacidad de aquel suelo urbano, previa inversión.


Proyectos de impermeabilización en garajes y aparcamientos. Proyectos de reestructuración y reconversión de espacios.

Los proyectos de reforma, reconversión y reestructuración parten de una necesidad de mejora y cambio.

Se trata de estructuras que se han deteriorado por el uso y el paso del tiempo. También es el caso de espacios cuya función ha quedado algo obsoleta y es preciso darle un nuevo uso.

Proyectos impermeabilización en garajes y aparcamientos

Trabajos de impermeabilización sobre rampas de garaje de la empresa Soluasfalt.

En unos proyectos las obras de mejora consisten en actuaciones sencillas en donde sólo es preciso cambiar el pavimento.

Hay garajes en donde sus plazas de aparcamiento necesitan un cambio.

Para este propósito se asfalta de nuevo sobre dicho pavimento con asfalto nuevo. A continuación, las plazas de aparcamiento se delimitan con pintura especial.

Es posible que se decida dar un paso más allá de manera que se pinten de nuevo paredes y techos. También suelo reformarse por completo los sistemas de iluminación, seguridad pasiva y otros elementos.


Impermeabilización en rampas de aparcamiento y techos de garajes. Su función.

Hay numerosos garajes y parking situados en el entorno urbano de manera que su superficie es de uso público.

Es un tipo de aprovechamiento urbano que se da sobre todo en espacios céntricos de grandes ciudades.

De este modo, bajo el suelo de plazas y parques públicos que los ayuntamientos destinan para el ocio ciudadano, se encuentran aparcamientos.

Estos aparcamientos pueden ser de gestión privada, pero propiedad pública. En otros casos son de uso privado para los propietarios de edificios anexos.

En la ciudad de Madrid, por poner algunos ejemplos, encontramos numerosos ejemplos de este tipo de uso y gestión.

Es el caso de la plaza de España junto a la Gran Vía. Bajo esta plaza que está repleta de árboles, fuentes y paseos, hay un aparcamiento de varias plantas subterráneas.

Otro ejemplo se encuentra muy cerca en la plaza de los Mostenses, junto al mercado.

Allí aquella plaza tiene una superficie amplia sobre la cual se puede pasear. Debajo hay un gran parking con muchísimas plazas de garaje.

Ocurre lo mismo en la plaza de Olavide en el distrito de Chamberí, o bajo la plaza de Jacinto Benavente.

Y por supuesto, bajo la conocida plaza Mayor de Madrid se encuentra uno de los aparcamientos más grandes en el distrito centro.


Trabajos de mejoras.

En todos estos ejemplos mencionados y decenas de proyectos más, se trata de aparcamientos que se construyeron según los requisitos de la época.

Actualmente, cuando se producen numerosas filtraciones de agua y otros problemas asociados, es preciso levantar el techo.

De esta manera, se deben acordonar estas plazas, de modo parcial o total, para retirar la tierra de su superficie.

A continuación, se sanean las estructuras de cemento que son el techo de los garajes.

Al mismo tiempo, estas superficies de cemento son el suelo de la plaza. Así, es preciso sanear el pavimento, volver a encofrar con rejillas de metal y hormigón nuevo.

Proyectos impermeabilización en garajes y aparcamientos

Impermeabilización del techo de aparcamiento en la plaza de los Mostenses en la ciudad de Madrid.

Por último, sobre esa superficie se disponen cientos de metros de tela asfáltica en varias capas.

Este recubrimiento realiza la función de un enorme paraguas de manera que las aguas que se filtrasen sobre su estructura superior son repelidas hacia fuera.

Esta capa asfáltica es cubierta por otro pavimento que puede ser asfalto o bien una superficie cemento y adoquín.


Aislamiento térmico, acústico y de humedad.

El techo de los aparcamientos, se mantienen a salvo de humedades y efectos atmosféricos relacionados con la lluvia con ayuda de este tipo de mejoras.

También sirve el conjunto para aislar de modo térmico estos espacios subterráneos debido a que se comportan como una gran pantalla. Se consigue así también un aislamiento acústico.

El principio anteriormente explicado se aplica a las rampas de aparcamientos.

Estas rampas que permiten la bajada y subida de vehículos entre plantas, precisan de un aislamiento asfáltico.

La tela asfáltica especial es muy útil sobre la rampa de garajes que conducen al exterior.

Su superficie está expuesta a la intemperie y si no se realiza el aislamiento adecuado, puede terminar filtrando agua a pisos inferiores. Dicha agua puede caer sobre las demás rampas y otras plazas de garaje.

La exposición continuada a este tipo de fenómeno termina por debilitar la estructura general, así como el pavimento de asfalto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte

Somos una organización ágil y eficaz dedicada a todo tipo de reposiciones con aglomerado asfáltico con más de 30 años de experiencia en el sector.

PRESUPUESTO

EN MENOS DE 48 HORAS