Los garajes, aparcamientos y parking reformados son una oportunidad excelente para la revalorización de dichos inmuebles.
Existen muchos tipos de garajes en cuanto a sus dimensiones, número de plantas y fecha de construcción.
De esta manera, hay varias normativas que son necesarias implantar en aquellos aparcamientos que ya tiene un número de años elevado.
Consideraciones generales.
Los garajes y aparcamientos que necesitan ser reformados precisan de una actualización en la normativa que los afecta. Es preciso cumplir con los nuevos requisitos solicitados por los Ayuntamientos a través de las inspecciones técnicas periódicas.
Además, es muy frecuente que estos garajes, por su antigüedad y uso, se hayan deteriorado bastante sobre todo en lo referido a su pavimento.
Los propietarios de estos inmuebles deciden en una demanda creciente, la reforma de sus garajes. El cambio producido en las ciudades que crecen cada vez más y al mismo tiempo la revalorización de sus espacios más céntricos, están detrás de este interés.
La revalorización de estos aparcamientos parte de disponer de pavimentos nuevos, mejoras en la iluminación interior, así como la incorporación de elementos nuevos de seguridad.
El aumento del valor de estos espacios dispara la reforma de estos inmuebles para su futuro alquiler como una manera de inversión en numerosos casos.

La reforma, sin embargo, puede ser de tipo moderado o bien de mayor alcance.
La mayoría de las veces se solita la renovación de los mismos espacios que ya existen. En otros proyectos de mayor envergadura puede ocurrir que se decida el derribo integral del conjunto para crear desde cero, otro proyecto.
Los garajes, aparcamientos y parking reformados. Espacios residenciales de viviendas.
En la evolución de las ciudades se producen movimientos opuestos. Por un lado, hay personas que quieren vivir cada vez más cerca de espacios céntricos y por otro, personas que se quieren alejar.
Los motivos son distintos pero las necesidades son similares y lo que sucede es que las personas necesitan cada vez más espacio.
Y estos espacios, ya sean aparcamientos, viviendas o trasteros son más valorados cuando la demanda es más alta y es eso lo que ocurre en el interior de las grandes ciudades.
Al igual que evolucionan las ciudades también lo hacen las personas. Hay personas que prefieren vivir en grandes espacios, lo que resulta más sencillo fuera de la ciudad.
Y también hay otras personas que prefieren vivir en el interior, trabajar allí y hacer toda su vida cerca.
Muchas de estas personas que no suelen tener coche debido a que no lo usan, sí disponen de plazas de aparcamiento en propiedad.
En estos casos, con frecuencia, deciden reformar esas plazas de garaje para lograr un mayor valor en sus contratos de compra o alquiler a terceros.
Los garajes, aparcamientos y parking reformados. Grupos de inversión y revalorización.
A veces, esos espacios de aparcamiento son propiedad de grupos de inversión que gestionan su alquiler.
Mejorar y renovar inmuebles antiguos es una actividad de interés creciente en el campo inmobiliario.
Al igual que cambian las ciudades también lo hacen las normativas relacionadas con el medioambiente.
En este sentido, existen cada vez más trabas para acceder al centro de las grandes ciudades. Una manera de sortear este problema es la adquisición, como residente, de una plaza de aparcamiento.
También es posible alquilarla de manera que en los últimos años estos garajes se han convertido en espacios de alto interés.

Una de las actuaciones más inteligentes en la renovación de garajes es la mejora de todos aquellos elementos que revalorizan aquel espacio. De esta manera se obtienen precios más altos en los alquileres para los propietarios.
El cliente percibe aquel lugar de alto valor por sus mayores prestaciones, seguridad y posibilidades de uso.
Los garajes, aparcamientos y parking reformados. Mejoras.
Una mejora muy solicitada es la relacionada con la pintura. Es frecuente que junto al cambio de pavimento y otras mejoras en el aparcamiento del conjunto residencial de viviendas, se pinten de nuevo las paredes de estos garajes.
Estos parkings modernos optan por tonos pastel lo más claros y luminosos posible.
También se pintan de nuevo las líneas de separación entre plazas de aparcamiento y las demás señales viales que indican el desplazamiento por su interior.
Además de la pintura se suelen renovar los sistemas de iluminación. Cada vez se innova más en los diferentes ámbitos industriales y en el de la iluminación también.
Se procuran así, sistemas de iluminación de bajo consumo más eficaces y que además permiten una más amplia visibilidad en estos espacios subterráneos.
Los garajes, aparcamientos y parking reformados. Normativas de seguridad y accesibilidad.
Algunas de estas normativas son de obligado cumplimiento y se deben realizar al margen de que se decida o no la reforma de un garaje ya existente.

No obstante, aprovechando que se decide realizar la mejora del inmueble es posible implantar elementos que mejorarán la seguridad en su interior.
Una de esas normativas que era de obligado cumplimiento hace varios años se refería por ejemplo a la modificación en la altura de las tomas eléctricas separadas del suelo.
Estas actualizaciones en la aplicación de las normativas a los inmuebles están sujetas a la inspección técnica periódica de los inmuebles. Se trata de una iniciativa que llevan a cabo los Ayuntamientos de los municipios y cuyo cumplimiento es obligado.
Una vez que se elabora un listado con las mejoras propuestas es un buen momento para dar un paso más allá. De esta manera, es posible ampliar esta reforma para dotar al garaje de nuevos elementos.
Así, se pueden instalar cámaras de seguridad, las cuales no es de obligado cumplimiento. Sin embargo, mejora la seguridad y protege el espacio y patrimonio de los propietarios.
Además de servir como medida efectiva para determinar las causas de sucesos ocurridos en el interior, es un elemento de disuasión frente a hurtos potenciales.
Normativas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Otra normativa a tenerse en cuenta es la referida a la accesibilidad.
En numerosas obras de vieja construcción estas normativas no existían en origen. En la actualidad, sin embargo, son de obligado cumplimiento cuando los usuarios afectados así lo soliciten.
De esta manera, es preciso dotar a garajes y aparcamientos de las medidas necesarias para que puedan ser usados por personas con movilidad reducida.
El proyecto de reforma deberá incluir en estos casos la creación de rampas, ascensores y elementos electrónicos y mecánicos para la apertura automática de puertas en pasos para peatones.